Verificación de las Leyes de Kirchoff en un Circuito con Lámparas conectados en Paralelo

Profesorado del CONSUDEC
Física Experimental y Tecnológica 3 ( Laboratorio)
Docente:Profesor Carlos Alberto Castriota
Informe presentado por los Alumnos:Carolina Díaz Ogán , Yesica Paola Medrano y Natalia Rosa Gil

Verificación de Leyes de Kirchhoff – Circuito en paralelo con lámparas




En este caso analizamos las Leyes de Kirchhoff aplicadas a un circuito de lámparas en paralelo como indica el siguiente esquema:

Al igual que el circuito en serie se colocó el amperímetro entre las fuente y las lámparas tal como lo indica la imagen:


Cálculo de la intensidad total de corriente con multímetro-amperímetro.






En este caso a diferencia del anterior debimos calcular las intensidades de corriente en dos tramos, la intensidad total, tal como lo indica el esquema de la parte superior, y la intensidad de la segunda lámpara. Los valores prácticos obtenidos al conectar el multímetro-amperímetro una vez conectado el circuito a la fuente son los siguientes:



It = 1,16A

I2 = 0,61A

Cálculo de la intensidad de corriente de la segunda lámpara.




La I1 se determina indirectamente sabiendo que la intensidad total es igual a la sumatoria de las intensidades de corriente de cada lámpara, de este modo:



I1 = It - I2 = 1,16 – 0,61 = 0,55 A



Para verificar experimentalmente la segunda ley de Kirchhoff:

ΔV1 = 5,0V




ΔV2 = 4,8V



ΔVt = 5,1V



De este modo verificamos que en circuitos con lámparas conectadas en paralelo con la Fuente de Tensión, la diferencia de potencial para esta y las lámparas es aproximadamente la misma.

Luego de ésta determinación calculamos las Potencias:

De éste modo verificamos que la potencia de las lámparas es igual a la potencia disipada por la fuente:




P1 + P2 = Pt  2,81 + 3,11 = 5,92 W

Teniendo en cuenta que los errores relativos permanecen constantes podemos decir finalmente que:

Pt= (5,90 ± 0,02) w